La Música en el Tiempo

LED ZEPPELIN, LA MEJOR BANDA DE LA HISTORIA...!
 
 

Surgido a finales de los años 60 en el Reino Unido, la influencia del grupo Led Zeppelin es incalculable en la historia del rock. Su música trasciende cualquier etiqueta, incorporando a su base hard rock y a sus textos con rasgos místicos y mitológicos heterogéneos sonidos que tanto se inspiran en el blues como en el folk británico o en el funk.

El grupo deriva de la banda The Yardbirds. Cuando éstos decidieron separarse a finales de la década de los 60, dos de sus componentes, Jimmy Page y Chris Deja, decidieron proseguir con el proyecto en el verano de 1968 bajo el nombre de The New Yardbirds.

Jimmy Page (nacido el 9 de enero de 1944 en Heston, Middlesex) había sido un prestigioso músico de sesión antes de incorporarse a los Yardbirds para sustituir a Paul Samwell-Smith, participando en discos de numerosos grupos y solistas, entre ellos los Who, Dave Berry, los Herman’s Hermits, Donovan o los Kinks.

En varias de estas grabaciones había coincidido con el bajista y teclista John Paul Jones (nacido el 3 de enero de 1946 en Londres), otro experimentado músico de sesión y excelente arreglista con el que había tocado en el tema “Hurdy Gurdy Man”, una canción de Donovan en la que también aparecía a la batería John Bonham (nacido el 31 de mayo de 1947 en Redditch).

Cuando Dreja abandonó el proyecto de los New Yardbirds para dedicarse profesionalmente a la fotografía, Page pensó inmediatamente en Jones para conformar una nueva banda añadiendo al dúo un cantante y un batería.

Los cantantes deseados eran Terry Reid o B. J. Wilson, el miembro de Procol Harum. Ambos desecharon la oferta pero Reid les recomendó a un joven y desconocido vocalista llamado Robert Plant (nacido el 20 de agosto de 1948 en West Bromwich), que había cantado en una banda denominada Hobbstweedle. El cuarto miembro de los New Yardbirds fue John Bonham, que había pasado por bandas como Crawling King Snakes o Band of Joy, y que también era íntimo amigo de Plant.

El cuarteto, representado por Peter Grant, debutó en directo en el mes de septiembre de 1968, cuando actuaron, por obligaciones contractuales previas, en la ciudad danesa de Copenhague.

Cuando regresaron a Inglaterra, Page decidió adoptar el nombre de Led Zeppelin recordando una frase de Keith Moon, cuando éste, planeando dejar a los Who y ante la posibilidad de formar un supergrupo junto a Page, Jeff Beck, John Paul Jones, Nicky Hopkins y el propio Moon, quinteto que había grabado el instrumental “Beck’s Bolero”, definía el destino de la banda con la sensación de ir montados en un globo de plomo.

Después de actuar con éxito en clubes británicos y girar con masiva afluencia de público por los Estados Unidos con Vanilla Fudge, el grupo publicó en Atlantic “Led Zeppelin” (1969), un extraordinario Lp debut grabado en treinta días y producido y arreglado por Jimmy Page, hecho que repetiría en todos los discos de la banda.

Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, eñ rock an roll, el soul, la música celta, la música india, el folk e incuso el country.

Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, con la muerte de Jhon Boham; la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos, y es la segunda banda con más discos de diamante (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.) de la historia de la música, sólo por detrás de The Beatles. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Box Set (10 millones). En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número catorce en su lista de los “100 artistas más grandes de todos los tiempos”. 

 

QUE DIOS SALVE A QUEEN...!
 

 

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Freddie Mercury, fallecido en 1991, y John Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún es considerada activa.

El grupo gozó de un gran éxito en Gran Bretaña con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en Estados Unidos a finales de los años 1970, ya con un numeroso repertorio de éxitos. A nivel artístico, se ha destacado su diversidad musical, sus arreglos en múltiples capas y sus armonías vocales. Es considerada una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue una de las primeras agrupaciones musicales en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso bombas de humo, flashpots o innovadores sistemas de luces móviles, además de promover la participación del público en los mismos, contribuyendo así al auge del arena rock. La crítica ha señalado el carisma de Freddie Mercury como una parte fundamental de sus presentaciones. A este respecto, habitualmente se han reconocido actuaciones como las del Live Aid en 1985 o el concierto del estadio de Wembley en 1986 como dos de los mejores recitales de rock de la historia. Aunque el cuarteto normalmente gozó de una gran popularidad y éxito comercial, en su momento una parte de la crítica no les tomó en serio, como por ejemplo cuando la publicación Rolling Stone criticó el álbum Jazz llamándolo "fascista".

Tienen en su haber un total de quince álbumes de estudio, siete álbumes en vivo y numerosas recopilaciones. Desde la muerte de Mercury y el retiro de Deacon del mundo musical, May y Taylor se han presentado juntos ocasionalmente en eventos especiales y programas televisivos como músicos invitados junto a otros artistas. Desde 2004 hasta 2009, trabajaron junto a Paul Rodgers bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers. Con unas ventas estimadas en torno a 200 millones de discos, Queen es uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos; su primer álbum compilatorio, Greatest Hits (1981), es todavía el álbum más vendido en la historia del Reino Unido con 6 millones de copias en este país. Queen fue nombrado el decimotercer mejor artista de hard rock de todos los tiempos en una lista elaborada por VH1 (VH1's 100 Greatest Artists of Hard Rock list); además, en un sondeo realizado por la emisora BBC Radio 2 en 2007, Queen fue elegido como «el mejor grupo británico de todos los tiempos».

Las raíces más remotas de Queen provienen de 1968, cuando el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor se unieron con el cantante Tim Staffell a un conjunto llamado Smile, un grupo de hard rock psicodélico. En esta etapa, May ya usaba su guitarra Red Special, la cual había construido junto a su padre a los 16 años. Smile firmó con Mercury Records en 1969, y tuvo su primera sesión en un estudio de grabación en los Trident Studios ese año. Staffell estudiaba en Ealing Art College con Freddie Mercury, a quien presentó a la banda. Mercury, que para entonces había integrado formaciones como Ibex, Wreckage o Sour Milk Sea, se hizo un acérrimo fan del grupo. En abril de 1970, Staffell abandonó Smile para unirse a otra banda, Humpy Bong. May y Taylor decidieron contactar entonces con Mercury para que fuese el nuevo cantante.

Poco tiempo después de la llegada de Mercury, el grupo decidió cambiarse el nombre por el de Queen. La idea vino del propio Mercury y fue apoyada por Taylor, aunque May se mostró reacio al principio. Otras ideas para posibles nombres fueron Grand Dance –que viene de una trilogía de libros que Taylor y May habían leído– o The Rich Kids, que agradaba a Taylor. Pasaron una gran cantidad de tiempo ensayando, gracias a que May era muy respetado en el Imperial College y tenía el permiso especial para usar los teatros como lugar de ensayo. Generalmente tocaban canciones de otros artistas, aunque también rescataron algunos temas de Ibex, Wreckage y Smile. Queen realizó su primer concierto en el City Hall de Truro el 27 de junio de 1970, y poco después, el 18 de julio, actuaron en el Imperial College. Sobre esta época, Freddie cambió su apellido artístico de Bulsara a Mercury, en honor al dios Mercurio. Durante una actuación de Queen en la escuela de mujeres de St. Helen, parte del soporte del micrófono de Freddie Mercury se soltó y cayó al suelo, quedándose con el micrófono enganchado a la primera parte del soporte. Sin embargo, Mercury siguió con la actuación. De ahí surgió el característico bastón con micrófono que usó durante todos los conciertos desde entonces.

“Yo pensé el nombre Queen. Es sólo un nombre, pero obviamente es muy real y suena espléndido. Es un nombre fuerte, muy universal e inmediato. Visualmente tenía mucho potencial y estaba abierto a toda clase de interpretaciones. Yo era consciente de las connotaciones gay, pero era tan solo una de sus facetas”.

Freddie Mercury, sobre el origen del nombre de la banda.

 

KISS...
 

 

Kiss  es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley. Conocidos por su maquillaje facial y sus extravagantes trajes, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con humo y sangre falsa.

Si se tienen en cuenta los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido treinta discos de oro de la RIAA hacia 2015 y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones. La Banda ha vendido más de cien millones de álbumes en todo el mundo y veinticinco millones sólo en los Estados Unidos. A pesar de no haber alcanzado la primera posición del Billboard 200, ha situado veintiséis de sus trabajos entre los cuarenta primeros puestos.

Desde su formación, los miembros de Kiss asumieron personalidades acordes con los maquillajes y vestimenta que llevaban, así Simmons asumió el rol de «Demon», Stanley el de «Starchild», Criss el de «Catman» y Frehley el de «Space Ace» o «Spaceman».

Sus tres primeros álbumes de estudio apenas tuvieron repercusión y tuvo que ser con el lanzamiento de Alive!, un disco en directo, que la banda consiguiera fama y popularidad. Sus siguientes trabajos, entre los que destacan Destroyer y Love Gun, aumentaron la popularidad del grupo y consiguieron varias certificaciones de platino. Después de que cada miembro de la banda publicara un álbum en solitario y rodar una película, las tensiones dentro del grupo aumentaron, lo que ocasionó la marcha de Criss y posteriormente la de Frehley.

Tras la salida de dos de sus miembros fundadores, Eric Carr y Vinnie Vincent reemplazaron a Criss y Frehley y asumieron las personalidades de «The Fox» y «The Wizard», respectivamente; y publican algunos álbumes que no tuvieron el número de ventas esperadas, como Music From "The Elder" y Creatures of the Night, en 1983, Kiss decidió abandonar el maquillaje y orientar su estilo musical hacia el glam metal. En la década de 1990 se produjo la reunión de la formación con sus respectivos maquillajes, aunque con la llegada del nuevo milenio, Frehley y Criss volvieron a dejar la banda. Simmons y Stanley decidieron continuar con el batería Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, quienes asumieron las personalidades de «Catman» y «Spaceman».

En 2014, los cuatro miembros originales Simmons, Frehley, Stanley y Criss volvieron a reunirse de manera esporádica para aceptar su ingreso en el Rock and Roll Hall of Fame.

Debido a la ambigüedad en la distinción entre el heavy metal y hard rock, la música de Kiss siempre ha sido clasificada como uno o como el otro. Aun así, el grupo también ha experimentado con otros estilos como el rock progresivo (Music from "The Elder"),184 el hair metal (Lick It Up, Animalize, Asylum, Crazy Nights, Hot in the Shade) y el grunge (Carnival of Souls: The Final Sessions).

Su música es descrita por Allmusic como «una potente mezcla de himnos, impulsada por elegantes baladas y conducida por guitarras estridentes». 

Rolling Stone, en su primera crítica, describió a Kiss como los «Black Sabbath estadounidenses». Al mismo tiempo, Bennington Banner de la revista Rock Music dijo: «Con sus extraños miembros, su maquillaje estilo kawaii, sus trajes de cuero negro, su arsenal de fuegos artificiales y su potente música; Kiss representa la forma más extrema de rock en 1974».

Algunos de los miembros de Kiss también han colaborado con otras bandas como productores de sus primeros lanzamientos. Ace Frehley produjo las dos primeras maquetas de W.A.S.P. y Eric Carr fue el mánager de la banda femenina de thrash metal Hari Kari.Sin embargo, el más prolífico fue Gene Simmons. El bajista fue uno de los primeros en apostar por Van Halen, aunque no pudo conseguirles un contrato y pronto se desvinculó del proyecto. Simmons también produjo los álbumes The Right to Rock (1985) y The Final Frontier (1986) de Keel, el debut homónimo de la vocalista germana Doro (1990) y W.O.W. de Wendy O. Williams, que incluye las colaboraciones de Frehley, Carr y Stanley, y que consiguió una nominación al Grammy en la categoría de mejor interpretación vocal de rock femenina.

 

EL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK AND ROLL...!

 

 

Año con año desde 1983, el comité del museo y salón de la fama del rock’n’roll aumenta su devoción al género al recibir nuevos talentos, mitificarlos y darles un espacio en la historia de la música y cultura mundial. 

Con casa, en Cleveland, Ohio, abrió sus puertas con la esperanza de darle el lugar tan merecido que ofrece la contra cultura del rock y sus ramificaciones; en un inicio como un simple recopilatorio y monumento de historia, no fue hasta 1989 que se comenzó la ardua tarea de premiar a los grandes músicos de la historia con un lugar específico en dicha institución. 

El edificio fue diseñado en 1995 por el arquitecto estadounidense de origen chino Ieoh Ming Pei.

Para ser nominado e  incluido en el Salón de la Fama, deben pasar 25 años tras haber lanzado su primer álbum para que una banda o músico pueda entrar al Salón de la Fama. 

El jurado lo forman académicos, productores y periodistas que votan a músicos que consideran que han tenido influencia demostrable en la historia de la música rock. Una vez admitido en el Salón de la Fama, se hace una representación en cera del artista o artistas junto con su primer disco.

Los nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll deberán formar parte de cualquiera de las siguientes categorías: intérpretes, no intérpretes, primeras influencias.

Los primeros en ser incluidos fueron pioneros del rock and roll como Chuck Berry, James Brown, Ray Charles, Sam Cooke, Fats Domino, The Everly Brothers, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Little Richard y Elvis Presley.

También han sido incluidas leyendas de la música rock como:

Ritchie Valens, Bob Marley, Led Zeppelin, Sly Stone, ABBA, Donna Summer, The Beatles, Motley Crue, Quincy Jones, Bob Dylan, The Band, Van Halen,  Michael Jackso, Pink Floyd, Janis Joplin, U2, Bee Gees, Queen, The Rolling Stones, AC/DC, Madonna, Britney Spears, Marvin Gaye, Bo Diddley, Dion DiMucci, Martha and the Vandellas, Paul Simon, Percy Sledge, The Stooges, Black Sabbath, Toto, The Eagles, The Jimi Hendrix Experience, Neil Young, The Velvet Underground, Paul McCartney, Metallica, Creedence Clearwater Revival, Ramones, Frank Zappa, The Clash, Genesis, The Police, George Harrison, John Lennon, Carlos Santana, Bruce Springsteen, Elton John, David Bowie, Aerosmith, The Who, Guns N' Roses, Red Hot Chili Peppers, The Doors, Rush, R.E.M, Heart, Randy Newman, Public Enemy, Sex Pistols, Steely Dan, Alice Cooper, Lynyrd Skynyrd, Prince, Talking Heads, Peter Gabriel, Nirvana, Kiss, Cat Stevens, Ringo Starr, Green Day, Joan Jett & The Blackhearts, Hall & Oates.

La polémica en cuanto a los nominados e incluidos en el Salón de la Fama de Rock and Roll no se aleja de la historia que envuelve y de las características particulares de los músicos que la forman, pero es reconocido por todos como el recinto donde reposan las mas grandes estrellas del firmamento musical que cambio las generaciones.