ABRAXA

Sin temor a los cambios...

Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
     ...CUIDADO, EL PELIGRO NO HA TERMINADO...
 

Desde las 6:00 am y hasta las 9:30 am., finalmente el artista plástico Henry Mujica concreta su visión estética de la ciudad con esta puesta en escena: EL ANIMAL MAS PELIGROSO DEL MUNDO.

 

Parte de las reacciones entre los transeúntes eran muecas de sorpresa, cierto temor escurridizo al oír al actor Lubin Van Collyn, encerrado en una JAULA VACIA," Mátalo, es una orden....." 

El presentador del gran ZOOLOGICO HUMANO, interpretado por Luis Molina, anuncia al río de gente que sale del metro: "Este es EL ANIMAL MAS PELIGROSO DEL MUNDO, mata por amor.....come sin tener hambre...", -Pero... que sucede, ¿Qué vaina es esta?- dice la gente que ve la obra...."coloca la carga explosiva, es una orden" palabras vehementes de un prisionero que presume su poder, no sabemos si se trata de un ex gobernante o ex parlamentario, fugado de un manicomio, con delirios de ser un gran poeta.

El presentador del circo impone su parlamento: "Conozcan AL ANIMAL MAS PELIGRO....se creía MACHO Y HEMBRA pero descubrió que tiene diversos sexo”, Douglas Vegas es custodio y Henry Luis Mujica toma fotos y mas fotos, se reparten volantes blancos y a colores, se lee una ficha técnica muy peligrosa, un juez Fernando Rueda, presuroso, mira desconfiado, ¿Qué vaina es esta?.."A dios Héctor Gustavo Alvarado, ando limpio y no ha pagado la Universidad", En los próximos 15 días, esta obra de manera itinerante se paseará por distintos sitios del la ciudad, una ciudad que no tiene doliente, una ciudad mas aburrida que un bostezo de burócrata gubernamental, cuidado...el peligro no ha terminado...

Desde el equipo de Abraxa y Radio Bohemia.com un especial reconocimiento al Director José Veliz. 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

  

Imagen de Jose Antonio Rosales                                   

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas más poderosas de la vida...

Para leer todas las crónicas de ABRAXA solo dale clic aquí  www.sabados-de-bohemia.com/abraxa/

ABRAXA

Sin temor a los cambios...

Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
           EL ANIMAL MAS PELIGROSO DEL MUNDO
 

HENRY MUJICA ES...

EL ANIMAL MÁS PELIGROSO DEL MUNDO

Henry Mujica y un maravilloso grupo de artistas venezolanos, invitan a la premier de su nuevo montaje teatral: EL ANIMAL MAS PELIGROSO DEL MUNDO, este viernes a partir de las seis de la mañana, en las instalaciones de la estación del metro Francisco de Miranda, frente al rectorado de la Universidad de Carabobo. 

Luego de una nutrida experiencia en las Artes Plásticas en la ciudad de Nueva York, Henry debuta en el teatro Venezolano: Jaula Vacía, Ateneo de Valencia, año 83, El Hombre Morrocoy Teatro Municipal de Valencia, año 87, Una realidad Diferente, Matilde la Mujer del Antifaz, documentales, año 88, y Saddam Hussein y Santa Maralyn Performance Ateneo de valencia año 89 y 90.

Henry Mujica, su hermano Humberto Mujica, junto al director José Veliz y éste servidor Héctor Gustavo Alvarado, convocamos a los diletantes y cultores de las artes, y público en general, para ser testigo de un suceso que nos dará razones para afirmar, QUE NO TODO ESTÀ PERDIDO.

UN ANIMAL PELIGROSO QUE INVENTÓ LA GUILLOTINA

Y LA BOMBA SOLO MATA GENTE POR AMOR AL PRÓJIMO

Llega a Valencia LA METAMORFOSIS, de un gran circo, un zoológico humano con LUBIN VAN COLLYN actor y pintor, orgulloso de trabajar con el maestro de las novias Henry Mujica, el presentador Luis Molina, actor de actores, músico y compadre, el escritor, poeta y director José Veliz, quien nos confirma que éste animal peligroso:

"Mata por amor / llora de felicidad / canta su amargura / baila su desgracia / celebra su tragedia / Ríe y no es feliz / come sin tender hambre / ama sin sentir amor" y todo sucede en la mejor tradición de nuestro teatro urbano.

Conforman el equipo de producción: Douglas Vegas Seguridad y hombre orquesta, Héctor Gustavo Alvarado, obcecado transeúnte por estas redes en internet, desde ya mis amigos quedan invitado.

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

  

Imagen de Jose Antonio Rosales                                   

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas más poderosas de la vida...

Para leer todas las crónicas de ABRAXA solo dale clic aquí  www.sabados-de-bohemia.com/abraxa/

ABRAXA

 sin temor a los cambios

Por: Héctor Gustavo Alvarado
 
 

                ABRAXA CUMPLE 10 AÑOS!

 

ABRAXA mi columna de opinión cumple diez años de fértil origen en la prensa digital. 

Vio su luz en el semanario IMPACTO, órgano de difusión de la ONG PERIODISTAS POR LA VERDAD, recuerdo que eran leídas en RADIO NACIONAL DE VENEZUELA, y desde hace un buen tiempo algunos colegas citan fragmentos de los temas literarios, culturales, y artísticos, como fuente fidedigna, cosa que me enaltece.

En su 1era época LAS ABRAXAS dedicadas al cineasta Luis Buñuel al poeta Ludovico Silva, al novelista Álvaro Mutis, generaron una gran satisfacción entre exigentes lectores. 

En esta nueva etapa, escribo ABRAXA por el portal web www.sabados-de-bohemia.com y aunque el maestro Luis Brito García haya ganado el premio nacional de periodismo de opinión, yo siento de manera personal y sin prurito alguno, que nuestro trabajo ha ganado tal vez, el mejor de los reconocimientos, y ese es; el de nuestros queridos internautas. 

 

              ¿A QUÉ VIENES A ÉSTA VIDA?

Los encuentros con el Dr. Joe Álvarez siempre son afortunados. 

No le gusta que le digan abogado, mucho menos Lic. en lengua y literatura, y eso que tiene especialidad en idiomas y estudio de Terapia Filosófica en la India, cosa que niega cien veces, resulta que ahora concluye estudios de medicina, disfruta de la literatura y la filosofía, llega al agua de su verdad, y confiesa que su vida gira entorno a la poesía. 

El poeta Joe, Joe el poeta...es mi reminiscencia de los años ochenta. Wilfreddy Sarmiento Abreu y Héctor Gustavo Alvarado, coincidimos con Joe en la Biblioteca Dr. Manuel Feo la Cruz, y nos explica el estudio de un diplomado cuyo tópico tiene que ver con la medicina, lo de nosotros es la oratoria. Sin embargo, el entusiasmo de Joe es tan enorme, y nos cuelga una pregunta: A qué viniste a la vida? Tan fácil la pregunta y nada sencillo su respuesta. 

Aunque no pregunté ni solicité venir a ésta vida, es necesario decir que no vale la pena, tormentos sesudos en dar una explicación que lo demuestre. Estamos en la vida y punto...y la mejor respuesta son esta palabras que escribo. 

 HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

Imagen de José Antonio Rosales

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida...

 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

Por: Héctor Gustavo Alvarado
 
 

   WALTER RISO Y LA LECTURA EMOCIONAL

 

Walter Riso escribe que la depresión es el luto del alma y el llanto de Dios.

He aquí una metáfora que, ciertamente, puede producir una reacción nada favorable a la psicología de lo sublime.

Ante este panorama me atrapa la sencillez de como lo dice y como lo escribe: "La naturaleza te contempla con cada descarga de alegría, acaricia tu humanidad y te cuida. Alegría es amor". 

Hoy vengo a mis lectores con un tema que en los años 70 alcanzó la trascendencia como rayo celestial, me refiero a la EMOCION como fenomenología creativa o como dispositivo a la conquista de un paraíso estético: la emoción a favor del arte, combustible introspectivo para una poética del "yo estoy aquí", epicentro del amor y el desamor inexorable. 

 

El libro que ahora comento del Dr.Walter Riso, SABIDURÍA EMOCIONAL, ha ganado partidarios que se suman al tema de la inteligencia sensible o de la sensibilidad inteligente, Riso prefiere conducir su tranvía cognitivo desde la heurística y aunque nada es para siempre como bien es sabido, el final es el mismo. Importa decir que comparto su concepto sobre la depresión: "la depresión es el luto del alma y el llanto de Dios", No obstante, es difícil salir de las entrañas de la duda, fácil es entrar, dejemos que sean nuestro lectores los que se ejerciten en este refulgente bosque y que la lectura como alimento del espíritu, nos lleve a un estallido de sueños afines. 

La madurez psicológica de un yo fuerte es la aceptación de que nada es para toda la vida. Del desprendimiento nace la paz. Una expresión lapidaria de Walter Riso, como para no caerse a la hora de un temblor emocional, y salir bien en el intento.

Y escribo "salir bien en el intento" porque debo confesarlo, Dios muchas veces llora y se alegra. Espero lean el libro SABIDURIA EMOCIONAL.VALE LA PENA.

 

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida...   

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 

HECTOR GUSTAVO ALVARADO, ESCRITOR DE LOS 80´ 

 

No descarto las contradicciones de ideas en una relación de lucha por el poder, como estructura de la objetividad del poder, disminuida o crecida según el error o la eficacia: idea y acción para la toma de conciencia, sin máscara y sin regodeo, algo así como el equilibrista que en circunstancias adversas, prefiere la vigilia y la cautela, antes que el elogio como estrategia, eso que Michel Foucault llamó la política de la verdad. 

¿Dónde comienza y termina la verdad? ¿Cuál es el verdadero rostro de la verdad? En la mística la verdad destella con la misericordia y nos seduce como el primer amor de la adolescencia.

 

ANTOLOGIA POÉTICA DE 

HECTOR GUSTAVO ALVARADO

"Héctor Gustavo es un infatigable investigador, nacido intelectual y poeta oficiante de una cultura universal" Guillermo Mujica Sevilla, Cronista de Valencia y de la Universidad de Carabobo, presentación de su libro EL EXILIO Y OTRAS DELICIAS ACADEMIA DE LA HISTORIA. Hace 14 años.

"Entonces poeta Alvarado, usted quiere ser escritor de T.V, le sugiero buenas amistades en los canales, en la prensa capitalina, y uno que otro amigo en fedecamaras que brinde los tragos..." José Ignacio  Cabrujas. Ateneo de Caracas.

 

UNA RESPUESTA DE LO INSÒLITO.

Quien quiera una respuesta de lo insólito, debe aprender a contemplar las estrellas, los ríos y las aves.

Las estrellas, no tanto por su luminosidad, sino por la rapidez del mensaje; los ríos por su resonancia y el ojo escondido, y las aves por su voluntad de respirar el mundo.

Preguntas y respuestas, provienen de un mismo epicentro, un todo como origen

¿Si lo que importa es lo que se guarda, entonces para que tanta erudición? Tiene que ser para exorcizar lo ontológico.

 

BORRACHO SEMÀNTICO.

Hoy me visto de rey entre los sapos

De rey entre los sapos hoy me visto

Entre los sapos hoy me visto de rey.

 

EL ANIMAL METAFÒRICO AÑO 2002.

ITACA al Dr. Rafael Calderón

LA CIUDAD Y LA MEMORIA

En lo sórdido/y en la distancia/ no pierdas el prodigio de tu luz,

Y ante toda batalla/ hay que ganarle/ el oro al amanecer.

Una ciudad/ no cuenta su verdadera historia/ pero entre línea nos relata su misterio.

Así como el río cambia de agua/ la ciudad cambia de matices.

La ciudad es una duermevela/ entre la luz y la sombra/ el coro de muchas voces.

 

 CANCION PARA MIS 50 AÑOS.

A Diva Guzmán

Nada ofende a la vida/ y a la muerte/si se desvanece la llama de la sinrazón:/Pequeña tribu que balbucea en su propio Grafiti; / nada la ofende/ yo cambio mi vida por el desafío de amarte/ con todas las mareas/de la poesía.

Soy FEDERICO NIETZSCHE/ el visionario de occidente/Y el nuevo paradigma que está por nacer/ Mediante la figura del doble/ edificaré la memoria de mi tiempo/ como caminante no soy desconocido/ hace muchos años que viví por aquí. / Soy Federico Nietzsche y justifico la vida por obra y gracia de la poesía.

Soy Zoroastro, / el santo voraz y corpulento/ Como una ópera trágica/ intenté valorizar la metafísica del caos y la lucidez/Soy el animal metafórico de un amanecer de octubre/ sucede que ante mi resurrección reina el delirio y la penumbra.

 

LA CIUDAD QUE DUERME, ES LA QUE NOS ARROPA

Y LA CIUDAD QUE DESPIERTA, / ES LA QUE ESTAMOS POR DESCUBRIR.

Orar frente al mar, /no es arar en vano/ Yo oro, fulgurante.../ y el milagro acontece.

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
FRANCISCO FUJI MUÑOZ Y LA 104.1 LA FM MUNDIAL
 

La entrada al Tercer Milenio, fue todo un acontecimiento emocional y nos permitió dar vuelco a nuestras vidas. RV 850 am, LA SUPER ESTACION, una emisora de arraigo popular, nos abrió las puertas al encuentro de una programación dominical que generó grandes expectativas en el seno de los trabajadores universitarios. Todos los domingos, iniciábamos de 8 am hasta las 10 am ENLACE GREMIAL, bajo la dirección de SUTRAUC, el flamante sindicato de la U.C. 

En los estudios de RV conocí a Francisco Fuji Muñóz, un apasionado de la radiodifusión, un hombre de brillante calidad humana, y desde los inicios del año 2.000; El chino Fuji, y éste mortal, nos hicimos amigos, y hoy nuestro Dios nos hermana en la creencia de la vida y de nuestro oficio creador. 

Con Francisco Fuji Muñóz, la radio se transforma en una dinámica vibrante y creativa. 

Con Wilfreddy Sarmiento Abreu, EL CHICO DE LA SALSA, nos trasladamos a la FM MUNDIAL Frecuencia Musical, en donde nos recibe Francisco, con la naturalidad salerosa que lo caracteriza. Su trabajo de Director de Producción, nos confirma que el tiempo para Fuji, es de vital importancia, eso lo palpé con la realización de los micros PERFILES DEL ARTE, en donde la FRECUENCIA MUSICAL y el chino Fuji, jugaron un rol fundamental, según la sugerencia de CONATEL, entidad que patrocinó LOS PERFILES DEL ARTE como producción radial. 

Hoy he querido rendir un tributo a éste hombre de los medios radiales, porque Francisco Fuji Muñóz, es un ejemplo a seguir, y que lo sepan las nuevas generaciones como un gran valor de constancia y entrega profesional, desde ABRAXA nuestra radio en la web www.sabados-de-bohemia.com aprovechamos la ocasión para reconocer al chino Fuji como un protagonista en la historia contemporánea de la radio. Éxito Fuji. 

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
                 LA TELEVISION ES UNA QUIMERA
 

   

La famosa foto en la casa del poeta Leonardo Padrón hace veinticinco años y Héctor Gustavo Alvarado, le ha deparado a Levis Román una buena cuota de celebridad.

Un tiempo de estudio, trabajo, perseverancia, y mucha fe por la conquista de nuestros ideales estéticos, tal como lo anunciara el gran Pablo Picasso, "LOS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD, LO QUE HAY QUE TENER VALOR DE IR TRAS ELLOS". Y dentro de esos senderos oníricos, apareció mi tesis "LA TELEVISION ES UNA QUIMERA", nada sutil a fragancia de rosas, era entonces yo un boxeador de tormentas y entre circuitos literarios, dejaba caer algunas granadas semíoticas, "EL FUTURO NO SERÀ DE LOS POLITICOS, NI DE LOS RELIGIOSOS, SERÀ DE LOS LOCOS" (Allan Wats) No obstante, será el locutor Hugo Santana y el arquitecto Henry Borges, quienes aportaran datos de ese tiempo como fieles testigo de esa huella imborrable de los años ochenta y la década de los noventa.                                                                                                            

Me entero que Hugo Santana es un afamado periodista y ex- catedrático universitario de la Universidad Arturo Michelena, y Henry Borges llegó hasta Nueva York para dejar testimonio de su pintura y arquitectura, en un polémico audiovisual titulado COSMOPOLITA. 

Mis fraternos amigos Levis Román, Hugo Santana, y Henry Borges, compartimos con el poeta Leonardo Padrón, quien años después y en primicia nacional presentaría su poemario BALADA, en el marco del día del idioma como tarea del "TALLER EXPERIMENTAL DE ESTUDIOS AUDIOVISUALES" con sede en la Biblioteca Dr. Manuel Feo La Cruz, libro que ahora estudia Stefani Vásquez, joven estudiante de Comunicación Social.

Ha corrido mucha agua desde entonces, promociones de periodistas, polémicas tertulias, tesis de grado sobre la radio y la televisión (Gelen Clavo), y toda esa algarabía que enfrentan las emociones y ese afán protagónico por la lucha del poder. Hoy el autor de una saga de libros de entrevistas LOS IMPOSIBLES, y quien suscribe esta crónica ABRAXA nos resta decir: "DOS CAMINOS SE BIFURCABAN EN UN BOSQUE Y YO, YO TOMÈ EL MENOS TRANSITADO, ESO HIZO LA DIFERENCIA"  Robert Lee Frost.

Fotos: 1era imagen Levis Román, 2da imagen Maduro de Pool

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
                  CÓMO SER UN BUEN LOCUTOR
 

Meditando sobre CÓMO SER UN BUEN LOCUTOR, he mirado las huellas de mi tiempo. 10 años facilitando un taller de Técnicas de Radio, Locución y Oratoria, y más de tres décadas de oficio radial como una manera de ser feliz. En nuestro taller hay un centro: aprender que piensas y descubres tus virtudes. Me concentro en el poder humano y su conexión con lo sorprendente en el lado lumínico de nuestra imaginación, eso es aprender. 

Nuestra fortaleza se reafirma cuando damos el 1er paso y aceptamos alcanzar nuestro propósito: Aries Latuff, Gelen Clavo, Liz Soto Cruz A Blanco, y más reciente Uvence Sequera, han experimentado esa trémula sensación de fablar por la 98.1FM y claro que los nervios es parte del aprendizaje. 

En mi programa de JAZZ, BOSANOVA Y ALGO MAS, con más de 500 ediciones entrevisté a Angel Arvelaez, integrante de mis cursos, poeta y profesional del mercadeo y la publicidad, esa experiencia me conquistó de inmediato en la Web, un espacio con señal internacional: www-sabados-de-bohemia.com, y desde hace varios años, compartimos un periodismo cultural y literario como una forma de vida. 

Eso es ABRAXA la columna que ahora lees como un portal de vida personal. Como todo en la vida, es cuestión de actitud, nuestro oficio en la radio se mira en ese espejo: Renny Otolina emblemático maestro en todo el sentido de la palabra nos inspira, y por ser Renny Otolina orgullo de Valencia la de Venezuela, se conmemora el día del locutor venezolano, y el 17 de marzo a 37 años de su partida, es casi imposible borrarlo de nuestra memoria, Sabio Carlos Gustavo Jung en su túnel infinito del inconsciente colectivo. 

He sido un escritor prestado al trabajo de la radiodifusión, y mis talleristas Stefani Vásquez, Wilfreddy Sarmiento Abreu, Juan Andrés Marín Hurtado, Julian Gabriel NG, Esther Padrino, Melinda Borges, María Elena Padrino Contreras, Centro Educativo Cetiac, Galeria Fredis Armas, así se los hago saber. Veo como toda esta forma de vida, se concreta en nuestra aspiraciones, quiero que así lo entiendas José Raúl Castellanos Rodríguez, que tu proyecto de Televisión, HD, sea un proyecto de vida, de allí que nuestro programa raíces, con Henry Mujica y éste tu amigo Héctor Gustavo Alvarado, perdure como la poesía de la vía láctea en nuestros corazones.

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
 WILFREDDY SARMIENTO,  EL CHICO DE LA SALSA
 

Wilfreddy Sarmiento Abreu es sin lugar a dudas, uno de los alumnos más sobresalientes de nuestros cursos de Oratoria, publicidad, mercadeo, Relaciones Públicas y Protocolo.

En la 100.3FM tiene su programa EL CHICO DE LA SALSA, logra con su estilo alegre y proactivo, conquistar una audiencia ávida de aprendizaje y entretenimiento. Algo mueve de forma perentoria las aspiraciones literarias y académicas, en éste nobel comunicador social.

Sus compañeros de estudios en el instituto GRAN COLOMBIA, ya reconocen su influencia y liderazgo entre la adolescencia y la madurez. En nuestro programa JAZZ, BOSANOVA Y ALGO MAS, en la 98.1FM, fue nuestro invitado, y su energía contagió la calidad y cantidad de radioescuchas, con el apoyo de sus padres, hermanos, amigos y de nosotros mismo en la www.sabado-de-bohemia.com y hoy se convierte en reseña de nuestra columna ABRAXA y no tengo la menor duda que su nombre se unirá al de Carlos Fernando Dimeo, Yuri Valecillo, Pedro Tellez Uvence Sequera, y el famoso escritor venezolano Slauko Zupcic, residente en Barcelona, a quien conocí a la edad de 15 años, y de quien guardo poemas suyos desde el año 85.

Nuestro CHICO DE LA SALSA, ha cumplido con excelencia su preparación para aportar todo su talento en donde le toque trabajar. 

¿Cómo definir a éste brillante y talentoso locutor? Es sencillo: sabe donde está su porvenir, cree profundamente en el amor de su familia, la perseverancia es su carta de presentación, y se ha hecho hermano del alma de la lectura y la escritura.

Rubén Darío le cantó a la juventud como un divino tesoro, y éste servidor Héctor Gustavo Alvarado, se siente joven, porque ama la vida, de lo contrario la vida se nos extravía, y ya no hay rumbo atrás, solo la juventud nos permite quemar las naves, e ir al encuentro con nuestro destino. Esta columna ABRAXA, reconoce a Wilfreddy Sarmiento Abreu, y ofrece su aporte a la promoción del valor de la juventud, En hora buena.                                                                                                                                                          HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.

...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

 

ABRAXA, SIN TEMOR A LOS CAMBIOS...!

Por Héctor Gustavo Alvarado.

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
             PAULINA VEGA "REMEDIOS LA BELLA"
 

La nueva Miss universo Paulina Vega, tal como si fuere "Remedios la Bella" el personaje mítico de la novela CIEN AÑOS DE SOLEDAD, voló por todo lo alto imantando el cielo de Miami y sorprendiendo a más de un insomne solitario. Quizás el mismo Gabriel García Márquez haya soplado sus mariposas amarillas para que su paisana Costeña se convierta en un festín de fuego fatuo en sintonía con toda América Latina. 

Y es que sin lugar a dudas América Latina está de moda: una venezolana entrega la corona y una colombiana la recibe, allí se rompe el 1er mito entre el realismo mágico y la frivolidad selecta y elitista que generan estos concursos.

El fin de semana, iniciábamos un taller sobre el significado de ser Gabriel García Márquez, Una antología de reportajes del diario EL ESPECTADOR, regalo de nuestra amiga Diva Guzmán, en donde los mejores críticos dejan sus testimonio en torno a la obra   del nobel colombiano, en un contexto mundial de mucha trascendencia, Paulina Vega, Barranquillera pincela en esta ocasión a la "Carito" de Carlos Vives, ingresa Paulina Vega a LA FRANJA AMARILLA, un libro pasaporte de William Ospina, que indaga la explicación del ser colombiano, y como para morirse de envidia la selección colombiana de Futbol y la misma Shakira, ya tienen nueva madrina. 

Abraxa nuestra ventana de opinión escrita por Héctor Gustavo Alvarado, el portal www.sabado-de-bohemia.com,  siente especial alegría por el triunfo de Paulina Vega, porque Colombia lucha por su paz definitiva y la belleza de por si es Revolucionaria ya que contribuye a expandir la sensibilidad por el mundo, diría mi maestro Ludovico Silva.

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

 

"Ayer estuve en las profundidades de la Catedral de Zipaquirá, hoy estoy en Monserrat casi en el techo de Bogotá, que manera de moverse la poesía en Colombia". 

Hace 10 años, Universidad Nacional de Fusajasuja. Lectura de poesía . 

 

 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
                    HENRY BORGES EL ARTE COMO PRELUDIO
 

Uno de los grandes críticos y novelista de la actualidad J.M Coetzee, establece los puntos de partida y llegada en clara evidencia a la poesía de T.S.Eliot, al citar notas biográfícas sobre arte y conocimiento. Hoy retomo el círculo pictórico del joven maestro Henry Rafaél Borges Chirinos, la continuidad de su obra y como documento pletórico de signos inspirador. Que yo recuerde desde hace cuatro décadas Henry Borges se abrió paso en su carrera como artista plástico: siendo adolescente obtuvo premios de pintura que lo llevaría a estudiar en la Escuela de Bellas Artes Arturo Michelena, viaja a la ciudad de Mérida, y se gradúa de arquitecto como él mismo dice "vendiendo mis paisajes, que fueron muchos". Lo que es posible en las pinturas de Borges, alcanza su plenitud en las distintas narraciones que se encadenan en base a la armonía de lo que al principio eran imágenes, y hoy es instrumento del genio y lienzo del intelecto. 

Una nueva exposición alianza entre poetas, críticos, pintores arquitectos, está por darse en estos días y la obra de Henry adquiere la importancia de  quien ahora más que nunca, cree que la pintura es un todo pero a la vez es un inicio, y la ficción audiovisual que hace años inspiró a la ciudad de Nueva York, es tan solo la odisea de quien hace de la creación una definición de vida. 

NUEVAS PINTURAS DE HENRY 2014 PRELUDIOS AL ACECHO. Esta columna internauta ABRAXA da la bienaventuranza a esta personalidad del mundo de las Artes Henry Borges, de seguro nuestros lectores, escudriñarán una síntesis de las grandes urbanidades que desde un principio clásico dio sus pasos para llegar a una propuesta contemporánea de gran satisfacción. 

 

Fotos: Angie Cruz Borges

 HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

“Toda obra de arte es una revelación". Octavio Paz.  

 
 
 
 
 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida.

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
            HERNAN GIPSY Y LOS VAGABONDS
 

El nombre de Hernan Gipsy y su banda Vagabonds, aterrizó en nuestro programa radial, en vivo directo desde Italia, en Florencia, para orgullo de nosotros y quedó registrado como un hecho de enorme trascendencia periodística. Su canción FELICIDAD se convirtió en un himno de autoestima entre muchos seguidores de nuestro programa Jazz, bosanova y algo más por la 98.1FM

 

El cómplice de este hecho, fue nuestro amigo el maestro pintor José Gregorio Coronel Ortega, en uno de sus tantos viajes por el mundo. Hernan, el gitano latino, ya es como nuestro hermano, y dicho por el mismo, sigue nuestra emisora en la web www.sabados-de-bohemia.com como una noticia muy alentadora para sus compatriotas latinoamericanos, y desde Florencia se siente como en casa. Esa es nuestra recompenza. Gracias Hernàn.

 

Asistì a una fiesta de quince años, y para mi sorpresa, la pieza de entrada al baile, era la canciòn FELICIDAD, esa es la magia que tienen los grandes artistas como Hernan Gipsy y su banda Vagabonds. Adorador de los Beatles y del caraqueño Josè Luis Rodriguez el puma. Recien con su canciòn Esmeralda obtuvo un rotundo èxtito entre sus seguidores tanto en su paìs Perù, como en Europa. Nos vemos pronto Mio fratello.

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

“Oigo tu corazón, hay un destino en marcha...". Héctor Gustavo Alvarado.  

 
 
 
 
 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
 ROMÁN CHALBAUD Y HENRY MUJICA EL PRIVILEGIO DE SER ÚTIL
 

Amanece esta columna ABRAXA, con la celebración de una nueva exposición de Henry Mujica Artista Plástico y Dramaturgo, quien además celebra 30 años de hacer su debut en el cine nacional, bajo la orientación del maestro Román Chalbaud. El films en cuestión es RATÓN EN FERRETERIA. Tanto Román Chalbaud como Henry Mujica se conocieron en Nueva York.

Es curioso a la vez, que en 1957 Román Chalbaud, haya estrenado REQUIEN PARA UN ECLIPSE, el año de nuestro nacimiento, el surgir de una generación, que ha visto en Román Chalbaud, al director de cine, al maestro del teatro, y al mejor amigo.

Con Román Chalbaud, he trabajado siempre en el aprendizaje, recuerdo algunas escenas de la OVEJA NEGRA, y una producción para Venevisión canal 4; EL CUERPO DEL DELITO, que recién comenté con el maestro Chalbaud, a propósito de las muertes del 1er Actor Orangel Delfín y Mayra Alejandra. 

Esta columna Abraxa, celebra nuestro encuentro una vez más con el maestro Román Chalbaud, a un diálogo con su vida en el arte, porque vida y arte ha sido para esta leyenda viva, comunión. Y Henry Mujica siempre proactivo en su pintura, en su teatro y en el cine.

A todos nuestros internautas en el exterior y en nuestro país, gracias por el apoyo, nuestro esfuerzo es hacerlo honradamente bien. Y gracias a éstos dos maestros Román Chalbaud y Henry Mujica, por darle a nuestro país, el gran privilegio de ser útil.

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

“Oigo tu corazón, hay un destino en marcha...". Héctor Gustavo Alvarado.  

 
 
 
 
 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
                                      TAGORE. TEMPLO Y MÍSTICA
 

Algunos amigos míos, han hecho llegar sus comentarios, a esta columna ABRAXA, me piden una reflexión acorde con la realidad de nuestro tiempo. Creo y les reafirmo mi ocupación franca en el análisis de obras literarias y sus autores, como una manera, de interpretar nuestro tiempo real y crear nuestra propia visión de los hechos. Hablo de la magia que refulge desde el mismo instante que pronunciamos la palabra magia. Ese es el elemento primordial en la poesía del maestro de OFRENDA LÍRICA, Rabindranath Tagore, y seguro estoy que en las obras de Alberto Ochoa Fotógrafo, la metáfora viaja indetenible. Sin embargo, meditar yoga, pensar, aplomarse, en la poesía y pensamiento de éste gran hombre, requiere el tiempo que usted tenga para ser feliz. Así lo creo. 

 

LO GRANDE VA SIN REPARO DE LO PEQUEÑO, abre las puertas de nuestra casa sensorial y establece un parámetro en nuestra estabilidad espiritual. Quiero responder ante la pregunta ¿Qué pensar ante una realidad tan crítica en el 2014? Si estamos de visita en un edificio familiar y de momento se produce un terremoto; ¿Qué hacemos? Con toda seguridad, buscar las columnas más fuertes y guarecernos, proteger a nuestros seres queridos, y buscar una salida y estar a salvo. No se trata de evadir nuestros compromisos profesionales, afectivos, sociales, y por qué no adquirir más nociones éticas, dentro de nuestra faena cotidiana? Tagore, me dio en un tiempo de cataclismo juvenil, una formula de vitalidad que solo se explica con la alegría. ¿Qué esperas para orar en su catedral?. 

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

“Oigo tu corazón, hay un destino en marcha...". Héctor Gustavo Alvarado.  

 
 
 
 
 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
                         KATHARINE MC PHEE MI BELLA GENIO
 

La voz de Katharine se dejó oír en el laboratorio de computación en el Centro Educativo Cetiac un gesto de agradecimiento por su afán de oír buena música de parte de Carlitos Machado Jr. Hubo mutismo ante los matices sonoros de Kathaine Mc Phee, por instante olvide las hermosas voces de Karen Carpinten, Celin Dion, y Barbra Streisand, en especial cuando ella canta el clásico del afamado grupo de los años setenta LAS CUATRO ESTACIONES, Te llevo bajo mi piel, canción que Frank Sinatra, popularizara y la convirtiera en todo un clásico del Jazz. Como soy un diletante de la buena música, y ese también es nuestro norte desde Radio Bohmeia.com, tu radio en la web; que trasmite desde San Joaquín, y unida a los oyentes que disfrutamos del programa de Angel Arvelaez, “CAFÉ BOHEMIA” desde el hosting www.sabado-de-bohemia.com , los invitamos a que disfruten de ESTA BELLA GENIO de la canción. Katharine enamora en cada uno de sus fraseos, carisma y sensualidad, una dama que actúa el big perfomace music, escribe sus propias canciones, y sigue en la búsqueda histriónica de su propio estilo. Ya es nuestra favorita de nuestro programa JAZZ, BOSANOVA Y ALGO MAS, y de seguro nos deparará grandes emociones. A todos nuestros alumnos del Centro Educativo Cetiac, a los muchos oyentes y lectores de esta columna en la web ABRAXA, a nuestros amigos periodistas que nos siguen con el santo y seña del agradecimiento, a mi amiga Valentina Figueroa de la revista ALTO PERFIL, a mis discípulas Gelen Clavo y Liz Soto, flamantes nuevas Comunicadoras Sociales, mi afecto.

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

Si deseas vencer a tu adversario, hazle creer, que te ha vencido... 

 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 

Por Héctor Gustavo Alvarado

 
 
                   LA MODERNIDAD Y EL VALOR AGREGADO
 
 

Vivir la actualidad, percibir el ingenio y la maravilla, extasiarse en los detalles, el sonido y el color que no alcanzamos a descifrar, y todo el bululú humano consumido en cada segundo de la vida; esa es la máxima del nuevo mundo industrial. 

 

Desde hace más de tres décadas, en pleno centro de valencia, suelo ir a mirar el Angelus de nuestra ciudad: Av. Díaz Moreno c/con Rondón, frente a una parada de taxis, vi crecer una mata de mangos y al menos el paisaje del morro, en línea horizontal, era más agradable. Hoy con Los centros comerciales el mundo es otro. El tema se ha convertido en tesis de indagación y en mi caso personal, consulta de Marketing y publicidad. 

 

De esta forma le respondo a unos alumnos que escudriñan el tema. Les recomiendo en Naguanagua al caer la tarde, un buen café, y disfrutar del atardecer c/c sede del diario EL CARABOBEÑO, Muchas veces lo imposible se vuelve perceptible.

 

 

 

 

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

Si deseas vencer a tu adversario, hazle creer, que te ha vencido... 

 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 

Por Héctor Gustavo Alvarado

 
 
              HÉCTOR LAVOE, CUIDADO CON LOS ANORMALES...!
 
 

Quienes nacimos bajo el signo libra, y llevamos el nombre Griego Héctor, gracias a Dios y a buenos amigos como Jose Rafael Benitez Jorge Luis Rondon Zurita y Tomas Mendoza, tenemos la fantasía de ser perennes aunque sea por breves minutos, sintonizamos los matices de Héctor Juan Pérez Martinez, mejor conocido como Héctor Lavoe y en los saraos que siempre montan los antes mencionados, aparece el nombre....Oyeee Héctor, cuidado con los anormales....lo demás es fiesta y parranda de la buena. Soy un privilegiado y centro de echadera de vainas, eso lo genera la salsa. 

Digo Privilegiado porque estuve en Puerto Rico, Ponce en plena gloria del gran Héctor Lavoe, Eso fue en 1.978 el festival de la salsa Coliseo Roberto Clemente, decir Fania All Star, era subir al cielo y jalarle las barbas a San Pedro, y de nuevo en la tierra oir a un poeta Panameño Rubén Blades, llamar a Héctor El cantante de los cantantes. Este portal web, Radio Bohemia.com y en línea con Wilfreddy Sarmiento Abreu por la 100.3 FM "EL MUCHACHO DE LA SALSA" festeja la ocasión con el fraseo del inconfundible de Héctor Lavoe, desde nuestra infancia, y adolescencia increchendo, la inmortalidad del Borinque, aquí está su música, su voz, el salsero que mas imitadores tiene, Héctor Lavoe, años de historias, mitos y leyendas, encuentros y desamores, Pero como los del signo libra....cuidado con los anormales...

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

Si deseas vencer a tu adversario, hazle creer, que te ha vencido... 

 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida... 

ABRAXA

 sin temor a los cambios

 

 
Por Héctor Gustavo Alvarado
 
 
                                            EL AMOR MAS GRANDE
 

Una poderosa razón para no olvidar el año 2014, tiene su asidero fértil y proactivo en la expresión significativa del AMOR MAS GRANDE. He seleccionado diez de los mejores instrumentos de autoevaluación y después de la evaluación de mi entorno, en relación con lo que deseo, quiero y hago.  

A veces pienso ¿Cómo es que tanta gente creativa, profesional e inteligente, es portadora de estrés por tanto afán de ser dueño de su propia confusión?. No olvidaré el año viejo por el profundo amor y admiración por los integrantes de mi grey familiar. Yo juego en equipo y en términos colectivos somos un equipo. 

El poder de la elección es determinante para la cosecha de frutos luego de la acción. Orar frente al mar/ no es arar en vano/ yo oro fulgurante y el milagro acontece. Lo contrario al éxito, implica percibir sus tentáculos. De manera que la palabra es portadora de vida en su luz eclesiástica manantial de sabiduría. 

El tema del amor es infinito. Un compositor Mexicano Armando Manzanero dice que uno nace el día en que conoce el amor y tiene razón. Se trata del amor puro, el amor verdadero."Yo nací, el día en que te conocí" Al principio escribí de diez instrumentos tal vez para entender el significado del amor, y es una tonta excusa ya que solo hay un camino en su largo caminar: Solo en la muerte del otro, el dolor y la nostalgia, se escribe el más sincero y genuino epitafio por el amor que se nos ha ido.

HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Oigo tu corazón, hay un destino en marcha...". Héctor Gustavo Alvarado.  

 
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas mas poderosas de la vida...