INSTRUCCIONES PARA ESCUCHAR RADIO BOHEMIA.COM.
Disfrutar de la trasmisión de Radio Bohemia.com a través del servidor USTREAM es muy sencillo. Si Radio Bohemia.com está trasmitiendo en vivo observaras el mensaje “LIVE” en la base lateral derecha del reproductor USTREAM, en ese caso solo debes darle play y listo! En caso contrario observaras el mensaje “OFF AIR” y podras disfrutar de cuatro reproductores con la música que se tramite en nuestros programas en vivo; Café Bohemia, Radio en Familia, Radio Candente y Salsa y son. Con dos horas de música en cada uno.
Radio Bohemia.com...!
Radio Bohemia.com es una experiencia musical, a través de la web. Con un formato y lenguaje radial recreativo, musical e informativo que busca ser tu radio web preferida. Con programación musical durante 09 horas al día, comenzando a las 8:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde y con programación en vivo los fines de semana, bajo un criterio profesional, ameno y cercano a ti. Nuetra radio tiene como target el público radioescucha adulto contemporáneo. Un gran número de personas que busca principalmente momentos de relajación y buena música, para compartir arduas jornadas laborales y momentos en familia. Con una programación sana, entretenida y fundamentalmente cultural. Disfruta desde aquí de videos, música, poemas e historia musical todo cuando hace de ti el melómano más especiales y a quien va todo este esfuerzo, que con cariño busca llevar a tu hogar y a tu oficina la energía de un concepto diferente...!
Para conocer sobre nuestra política y precios de publicidad haga click aqui...
https://www.sabados-de-bohemia.com/pol%c3%acticas-de-publicidad/
PUBLICIDAD |
LA MÚSICA EN EL TIEMPO

Chess Records fue una compañía discográfica estadounidense, cuya sede central estaba en Chicago, Illinois en el número 2120 de la avenida South Michigan. Fue creada por los hermanos Leonard Chess y Phil Chess, convirtiéndose en una compañía destacada en la historia del rock and roll, debido a que los discos y canciones que publicó se convirtieron en estándares del blues para los intérpretes de blues y rock and roll. Allmusic la considera la casa discográfica de blues más importante.
Chess Records grabó y publicó música blues, rock and roll, rhythm & blues, jazz y soul de intérpretes como Willie Dixon, Sonny Boy Williamson II, Muddy Waters, Little Walter, Jimmy Rogers, Buddy Guy, Howlin' Wolf, Chuck Berry, Bo Diddley, The Flamingos, Moonglows, Vibrations, Gene Ammons, Cymande, King Fleming, Ike Turner and his Kings of Rhythm, Ahmad Jamal y el trío de Ramsey Lewis.
Durante la década de 1950, Leonard y Phil Chess se encargaron de la mayor parte de la producción musical, contratando en 1960 los servicios del legendario productor musical Ralph Bass para hacerse cargo de algunos de los cantantes de gospel y blues de la compañía; así mismo, contaron con los servicios del bajista y prolífico compositor musical Willie Dixon, como asistente en la producción de blues.En la década de 1960, la mayor parte del éxito de la compañía provino de parte de artistas de soul como Etta James, Sugar Pie DeSanto, The Dells, Radiants, Jackie Ross, Billy Stewart, Fontella Bass y Minnie Riperton, siendo Little Milton el intérprete de blues más destacado de la compañía.
En 1947, Leonard Chess adquirió una participación de la compañía discográfica Aristocrat Records para, en 1950, y con la ayuda de su hermano Phil, convertirse en los únicos propietarios de la compañía cambiando su nombre por Chess Records. El primer disco publicado por el Chess fue sencillo de 78 RPM "My Foolish Heart" Y "Bless You" de Gene Ammons, en junio de 1950.
En 1952, ámbos hermanos crearon el sello Checker Records, como alternativa para la emisión en radio (las estaciones de radio, en aquel periodo, únicamente podían emitir un número limitado de discos por cada compañía discográfica). En diciembre de 1956, crearon un sello de jazz denominado 'Marterry', el cual fue renombrado rápidamente por Cadet Records. Asimismo, crearon el sello discográfico Cadet Concept Records, el cual se especializó en música rock y en grupos como Rotary Connection.
En 1969, los hermanos Chess vendieron el sello discográfico a General Recorded Tape (GRT) por 7,5 millones de dólares. Leonard Chess falleció en octubre de 1969 y hacia 1972 únicamente quedaba operativo en Chicago el estudio de grabación de la compañía. GRT trasladó el sello discográfico a la ciudad de Nueva York, transformándolo en una división del sello discográfico Janus Records. GRT vendió el resto de Chess Records a la compañía discográfica All Platinum Records en agosto de 1975; años más tarde, All Platinum Records atravesó dificultades económicas vendiendo las grabaciones de Chess Records a MCA Records.
Para leer todos los articulos de "La Música en el Tiempo" solo dale click aqui:
cms.sabados-de-bohemia.webnode.com.ve/la-musica-en-el-tiempo/
"I´D RATHER BE BLIND"
ETTA JAMES
ETTA JAMES
Jamesetta Hawkins (Los Ángeles, 25 de enero de 1938 - Riverside, California, 20 de enero de 2012), más conocida por su nombre artístico Etta James, fue una cantante estadounidense de géneros soul y rhythm and blues.
En 1960 comienza a trabajar con la discográfica Chess Records de Chicago, cantando para la subsidiaria Argo.
Inmediatamente, su carrera alcazó un nivel altísimo de popularidad, grabó canciones como la apasionada balada "All I Could Do Was Cry", alcanzando lo más alto de las listas de éxitos de R&B.
Leonard Chess entendió a Etta como una cantante clásica de baladas con un potencial añadido para la canción popular, e hizo que la acompañase una orquestación de violines para su grabación de los temas “At Last” y “Trust in me” en 1961.
No obstante, Etta no abandonó su lado más áspero: en 1962 grabó "Something's Got a Hold on Me", con tonos de gospel, en 1963 un vibrante disco en directo (Etta James Rocks the House) grabado en el New Era Club de Nashville, y en 1966 un dueto blusístico, "In the Basementcon", con su amiga Sugar Pie De Santo.
En 1967 grabó uno de sus temas clásicos, "Tell Mama", una balada soul optimista que contrastaba con otros temas más dramáticos de la misma sesión como "I'd Rather Go Blind". A pesar de la muerte de Leonard Chess, Etta permaneció en la compañía hasta 1975, aproximándose finalmente a la música rock.
Fue ingresada al Salín de la Fama del Rock and Roll en 1993.
ABRAXA
Sin temor a los cambios...
EL ANIMAL METAFORICO...! |
No descarto las contradicciones de ideas en una relación de lucha por el poder, como estructura de la objetividad del poder, disminuida o crecida según el error o la eficacia: idea y acción para la toma de conciencia, sin máscara y sin regodeo, algo así como el equilibrista que en circunstancias adversas, prefiere la vigilia y la cautela, antes que el elogio como estrategia, eso que Michel Foucault llamó la política de la verdad.
¿Dónde comienza y termina la verdad? ¿Cuál es el verdadero rostro de la verdad? En la mística la verdad destella con la misericordia y nos seduce como el primer amor de la adolescencia.
ABRAXA EN RADIO BOHEMIA.COM
El trabajo de una pagina web, y más aun de una radio web, pone a prueba la capacidad gerencial y creativa de un equipo.
Amerita la capacidad de adaptarse permanentemente a los cambios tecnológicos y humanos sin caer en el pecado de cambiar el concepto del producto y la naturaleza de su fundamento teórico y su calidad visual y de contenido; que busquen el más alto estándar credibilidad y de contacto humano y empatía social.
ABRAXA es una columna libre que se escribe con mucho profesionalismo y con un arraigado amor por el arte como tesis de vida, que le da a RADIO BOHEMIA.COM su sentido y le permite dar el paso de calidad y de compromiso que tiene.
ABRAXA es una demostración de constancia en un mundo fatuo e impermanente, que nos llega de la mano del amigo y poeta Héctor Gustavo Alvarado.
ANGEL R. ARVELAEZ G.
ANTOLOGIA POÉTICA DE
HECTOR GUSTAVO ALVARADO
UNA RESPUESTA DE LO INSÒLITO.
Quien quiera una respuesta de lo insólito, debe aprender a contemplar las estrellas, los ríos y las aves.
Las estrellas, no tanto por su luminosidad, sino por la rapidez del mensaje; los ríos por su resonancia y el ojo escondido, y las aves por su voluntad de respirar el mundo.
Preguntas y respuestas, provienen de un mismo epicentro, un todo como origen
¿Si lo que importa es lo que se guarda, entonces para que tanta erudición? Tiene que ser para exorcizar lo ontológico.
BORRACHO SEMÀNTICO.
Hoy me visto de rey entre los sapos
De rey entre los sapos hoy me visto
Entre los sapos hoy me visto de rey.
EL ANIMAL METAFÒRICO AÑO 2002.
ITACA al Dr. Rafael Calderón
LA CIUDAD Y LA MEMORIA
En lo sórdido/y en la distancia/ no pierdas el prodigio de tu luz,
Y ante toda batalla/ hay que ganarle/ el oro al amanecer.
Una ciudad/ no cuenta su verdadera historia/ pero entre línea nos relata su misterio.
Así como el río cambia de agua/ la ciudad cambia de matices.
La ciudad es una duermevela/ entre la luz y la sombra/ el coro de muchas voces.
CANCION PARA MIS 50 AÑOS.
A Diva Guzmán
Nada ofende a la vida/ y a la muerte/si se desvanece la llama de la sinrazón:/Pequeña tribu que balbucea en su propio Grafiti; / nada la ofende/ yo cambio mi vida por el desafío de amarte/ con todas las mareas/de la poesía.
Soy FEDERICO NIETZSCHE/ el visionario de occidente/Y el nuevo paradigma que está por nacer/ Mediante la figura del doble/ edificaré la memoria de mi tiempo/ como caminante no soy desconocido/ hace muchos años que viví por aquí. / Soy Federico Nietzsche y justifico la vida por obra y gracia de la poesía.
Soy Zoroastro, / el santo voraz y corpulento/ Como una ópera trágica/ intenté valorizar la metafísica del caos y la lucidez/Soy el animal metafórico de un amanecer de octubre/ sucede que ante mi resurrección reina el delirio y la penumbra.
LA CIUDAD QUE DUERME, ES LA QUE NOS ARROPA
Y LA CIUDAD QUE DESPIERTA, / ES LA QUE ESTAMOS POR DESCUBRIR.
Orar frente al mar, /no es arar en vano/ Yo oro, fulgurante.../ y el milagro acontece.
Imagen de Jose Antonio Rosales
HÉCTOR GUSTAVO ALVARADO
"La radio no es de quien la produce, la radio es de quien la disfrute". Héctor Gustavo Alvarado.
...Mi altivez se consolida porque éstos hombres y mujeres han hecho de mi, un transeúnte en las herramientas más poderosas de la vida...
Para leer todas las crónicas de ABRAXA solo dale clic aquí www.sabados-de-bohemia.com/abraxa/
"GOT MY MOJO WORKIN´"
MUDDY WATER
MUDDY WATERS
McKinley Morganfield (Rolling Fork, 4 de abril de 1913 - Westmont, 30 de abril de 1983), más conocido como Muddy Waters, fue un músico de blues estadounidense, considerado el Padre del Chicago blues.
Su figura y su sonido fueron, del mismo modo, una de las máximas inspiraciones para la escena del Blues británico, que comenzó a despuntar en el Reino Unido hacia principios de los años 60.
Waters fue grabado por primera vez en una plantación del delta del río Misisipi por Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso en 1940.
Más tarde se mudó a Chicago, Illinois, donde cambió de guitarra acústica a guitarra eléctrica, volviéndose cada vez más popular entre los músicos negros de la época.
La forma de tocar de Waters es altamente característica dado su uso del slide.
Su primera grabación para Chess Records mostraba a Waters en guitarra y vocales, apoyado por un contrabajo. Más tarde añadió percusión y la armónica de Little Walter para completar su clásica formación de blues.
Sus giras por Inglaterra a principios de la década de 1960 marcaron, posiblemente, el primer antecedente de una banda amplificada haciendo algo cercano al Hard rock. Entre sus admiradores prominentes en la escena Rhythm & blues inglesa de los años 60, sobresalen los Rolling Stones, quienes se bautizaron con ese nombre por la canción de Waters de 1948: "Rollin' Stone", también conocida como "Catfish Blues”.
Muddy Waters ha sido ubicado en el puesto # 17 de la lista de los más grandes artistas de todos los tiempos realizado por la revista Rolling Stone.
Fue ingresado al Salón de la fama del Rock and Roll en 1987.
"I´M A LONELY MAN"
SONY BOY WILLIAMSON II
SONNY BOY WILLIAMSON II
Aleck Ford (más tarde, Rice Miller), conocido como Sonny Boy Williamson II (Glendora, 5 de diciembre de 1897-Helena, 25 de mayo de 1965) fue un poeta, músico, cantante y compositor estadounidense, que ha sido considerado como la última leyenda del blues.
Aleck Ford nació en la plantación de Sara Jones cerca de Glendora en Tallahatchie County, Misisipi. Parece ser que su fecha de nacimiento es dudosa, pues aunque él afirmó haber nacido el 5 de diciembre de 1899, un investigador, David Evans, afirma haber encontrado pruebas en el censo de registro de que nació alrededor de 1912. Sin embargo, en la lápida de Miller aparece como fecha de su nacimiento el 11 de marzo de 1908.
En 1941 Miller fue contratado para actuar en el espectáculo King Biscuit Time, la publicidad de una marca de galletas en la estación de radio en KFFA en Helena con Lockwood.
Fue en este momento que el productor del programa de radio, Max Moore, comenzó a denominar a Miller como Sonny Boy Williamson, al parecer en un intento de capitalizar la fama del conocido cantante e intérprete de armónica en Chicago, John Lee Williamson, con el mismo nombre artístico.
Trabajó al lado de artistas de la categoría de Muddy Waters, The Band, Willie Dixon, Jimmy Rogers y Otis Spann.
A comienzo de los años sesenta permaneció algún tiempo en Inglaterra, donde grabó con numerosos grupos y artistas, como The Animals y Jimmy Page.
"FIVE LONG YEAR"
BUDDY GUY
BUDDY GUY
George "Buddy" Guy (30 de julio de 1936) es un guitarrista y cantante de blues estadounidense.
Es conocido por ser un innovador de la guitarra, dentro del Blues de Chicago y es una de las mayores influencias para muchos guitarristas, como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan, por nombrar a algunos. Ganó cinco veces un Premio Grammy.
En 2004, fue incluido en el número 30 de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos, publicada por la revista Rolling Stone.
Guy aprendió guitarra utilizando un diddley bow que el mismo construyó.
A medida que iba aprendiendo a tocar, un familiar le regaló una guitarra acústica, que ahora forma parte de la exposición de la Rock and Roll Hall of Fame.
A principios de la década de 1950, empezó tocando en bandas de la zona de Baton Rouge, Luisiana.
En 1957 se mudó a Chicago a probar suerte. Muddy Waters lo vio tocar y lo tuvo como colaborador part-time.
En 1958, en una competencia de jóvenes promesas organizada por los guitarristas del West-Side, Magic Sam y Otis Rush, Guy fue ganador del certamen, haciéndose acreedor a un contrato de grabación.
PUBLICIDAD |
"MAYBELLENE"
CHUCK BERRY
CHUCK BERRY
Charles Edward Anderson Berry (Saint Louis, Misuri, 18 de octubre de 1926), conocido artísticamente como Chuck Berry, es un compositor, intérprete y guitarrista estadounidense.
Es considerado uno de los músicos más influyentes en la historia del rock and roll, siendo uno de los pioneros de dicho género musical.
Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.
La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 de toda la historia en su lista "The Immortals" superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones, y como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos.
Asimismo, "Johnny B. Goode" su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll.
Por su legado al género rock ganó en 2014 el Premio Polar, considerado el "Premio Nobel de la música”
Formas parte de la primera generación incluida en el Salón de la Fama del rock and Roll.